
La cuarentena tiene alguna que otra ventaja, por ejemplo, una buena tarde de juegos con tu querida Xbox sin que nadie te diga que no estás aprovechando el tiempo (de hecho, estás contribuyendo al bienestar de la sociedad 😌).
Por si con tanto confinamiento te acabas aburriendo de los mismos juegos, ¿sabías que Microsoft ofrece planes para que puedas acceder a diferentes juegos? Así es, Xbox Game Pass es una suscripción que te permite acceder a una amplia biblioteca de juegos por un precio mensual. Lo que viene siendo el Netflix de los juegos.
En este post te contamos en qué consiste esta suscripción, los diferentes planes que existen y cuál es el mejor para ti.
Xbox Game Pass, qué es y cómo funciona
Xbox Game Pass es un servicio de Microsoft que funciona como un Netflix de juegos de Xbox. El servicio te da acceso a una biblioteca de más de 100 juegos de gran calidad para Xbox 360 y Xbox One entre los que se encuentran por ejemplo el Forza Horizon 4, Sea of Thieves, The Witcher 3, State of Decay 2 y Crackdown 3.
Pero a diferencia del gigante de series y películas, el servicio no funciona mediante streaming. Este servicio de Xbox permite a los usuarios descargar juegos directamente en la consola y estarán disponibles siempre que haya una suscripción activa, permitiendo a los usuarios jugar en cualquier momento.
Para acceder a este servicio de Xbox, debes acceder a la página oficial de Xbox Game Pass y elegir el plan que más se adapta a ti. Puedes elegir entre el plan Consola, PC o Ultimate. A continuación, te contamos las diferencias entre cada uno.
Xbox Game Pass para consola
La suscripción de Xbox Game Pass para consola cuesta 9,99 € al mes y reúne más de 100 juegos de alta calidad de Xbox One y Xbox 360 como ya hemos comentado.
Esta suscripción permite a los usuarios más fanáticos de la Xbox jugar a una amplia variedad de juegos. Sin embargo, limita a los usuarios jugar a los títulos en PC, donde los usuarios son cada vez más activos.
Si sueles jugar únicamente a la consola y dejas más de lado el PC, esta es tu suscripción ideal. Puedes unirte a la suscripción de Xbox Game Pass para consola haciendo clic aquí.
Xbox Game Pass para PC
Aunque todavía está en fase beta, si eres de los que prefiere el PC para los juegos, puedes unirte al Xbox Game Pass para Windows 10 por solo 1€ el primer mes de prueba y 3,99€ al mes durante la beta (después, pasará a costar 9,99 € al mes al igual que en consola).
Esta suscripción es ideal para poder disfrutar de todos los títulos de Xbox sin necesidad de tener una consola. Además, al igual que con la versión para consola, los usuarios podrán disponer de todos los títulos disponibles, pero ten en cuenta que sólo estarán disponibles para PC, no podrás acceder a la versión para consola.
Aquí tienes el enlace para suscribirte a este plan de Xbox Game Pass para consola.
Xbox Game Pass Ultimate
El Xbox Game Pass Ultimate es, sin duda, la mejor opción calidad-precio. Es una suscripción tres en uno que incluye el Game Pass en sus dos modos: para consola y para PC, además de la suscripción a Xbox Live Gold.
El Xbox Live Gold es el sistema que te permite jugar en línea en multijugador a través de Xbox Live y permite disfrutar de 4 juegos gratis por mes (2 para Xbox One y 2 para Xbox 360 también compatibles con la anterior), además de promociones exclusivas cada semana. Tiene un precio de 6,99 € al mes, 19,99 € en su modalidad trimestral o 59,99 si optamos por la versión anual.
Si optamos por el Xbox Game Pass Ultimate, vamos a poder disfrutar de todo lo anterior con un precio mucho menor a la suma de los 3 servicios por separado. Podremos adquirir este servicio por tan solo 1€ el primer mes y 12,99€ los consecutivos, lo que hace que sea el plan mejor valorado.
Puedes suscribirte a este plan de Xbox Game Pass Ultimate aquí.
Entonces, ¿cuál es el mejor plan?
Si juegas tanto en PC como en Xbox y necesitas multijugador en línea, el Xbox Game Pass Ultimate claramente vale la pena. Pero, ¿y si solo juegas en la consola? Comparemos:
- El plan mensual de Game Pass Ultimate 12,99 €/mes es más barato que comprar el Xbox Game Pass para consola y Live Gold por separado (16,98 €/mes en total);
- Tres meses de Game Pass Ultimate (38,97 €/ 3 meses) también son más baratos que comprar los planes trimestrales Game Pass y Live Gold (49,96 €/ 3 meses);
- Mientras tanto, un año de Game Pass Ultimate (155,88 €/año) cuestan más que comprar Game Pass y Live Gold por separado (179,87 €/año).
En la págnia de Microsoft Store muestra solamente el plan mensual, pero os adelantamos que es posible comprar los paquetes trimestrales y anuales usando una tarjeta prepago. Por el contrario, no se ha lanzado una versión trimestral o anual de Game Pass Ultimate.
Nosotros ya tenemos claro cuál va a ser nuestra elección. ¿Y vosotros/as? Contadnos qué plan es el mejor para vuestro caso en los comentarios, ¡estamos encantados de leeros!